Nuevo Laredo

Vacunan a 1,500 neolaredenses con las Pfizer, enviadas desde Laredo, Texas

Por Juan Rodríguez

Nuevo Laredo, Tam.- Enmedio de una desorganización derivada por la falta de información a la población sobre las personas que eran elegibles a ser inmunizadas, se llevó a cabo esta mañana una campaña más de vacunación antiCOVID con dosis americanas en suelo mexicano, pero sólo para los jóvenes de 12 a18 años de edad, personal de salud y para aquellos que ya se habían aplicado la primera dosis durante la pasada jornada del 25 de julio.

La logìstica, a cargo de medicos y voluntarios provocó el enojo de algunas madres de familia, hasta llegar a la confusión, pues no hubo información previa de cómo y a quienes se les iba inmunizar.

Finalmente, los problemas se despejaron cuando comenzaron a formar filas, para los de 12 a 18 años de edad, el personal mèdico, como enfermeros, asistentes y doctores y también para a los que les faltaba la segunda dosis.

El doctor Víctor Treviño, Autoridad Médica del Departamento de Salud de Laredo, Texas, quien se trajo 1,500 dosis de la Pfizer al lado mexicano explicó que este esfuerzo es parte de la colaboración mutua que mantienen los  médicos de dos Laredos, como una sola región y que es importante que la comunidad sea protegida, principalmente para aquellos que tienen visa vigente para cruzar al lado mexicano y para los jóvenes que están próximos a iniciar el nuevo ciclo escolar.

La jornada, que estaba programa iniciar a las 8 de la mañana, empezó hasta las 9, cuando llegó el biológico, el cual inmediatamente fue admimistrado a estos tres segmentos poblacionales hasta agotar las 1,500 dosis de Pfizer que estuvieron disponibles.

El doctor Treviño aseguró que estas jornadas se estarán repitiendo cada semana o cada dos semanas, hasta lograr avanzar en este esquema de inmunización humanitaria, gracias a que Estados Unidos, en lo particular Laredo, tiene dosis de sobra, tantas que les permite conmpartirlas con los hermanos mexicanos.

DOS CAMIONES DE LA SAN GERARDO

Dentro de esta jornada, se vacunaron alrededor de 100 trabajadores de la salud y doctores de la Clínica San Gerardo, los que llegaron en dos camiones rentados.

Treviño dijo que es importante inmunizar a los que se encargan de curar a la gente, porque así se va a avanzar más rápido en la mitigaciión del virus en la frontera.

LA FALTA DE INFORMACIÓN:

Al inicio de esta jornada, la desesperación hizo presa a muchjos neolaredenses, porque cuando se formaban en las filas, los voluntarios les preguntaban si ya estaban “apuntados”, a lo que con una gran interrogante, se cuestionaban a sí mismos, porque no sabían que previamente debieron registrarse en la pagina oficial en internet de la Secretaría de Salud que incluye un código QR, que inmediatamente los registra y los programa para vacunarse, lo que desconocían por la falta de información de las autoridades sanitarias locales.

Related Posts